Neurociencias aplicadas a la organización y Neuroliderazgo
Liderar personas, equipos y organizaciones con el cerebro “en mente”
Descripción
Profesor Dr. Lucas Sebastián Canga Ivica
- Médico – Universidad del Salvador, Argentina
- MBA – Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
- Doctorando Neurociencias Cognitivas Aplicadas, Universidad Maimónides, Argentina
Experto en Neurociencias aplicadas al desarrollo de competencias y Gestión del Cambio, con 20 años de experiencia asesorando a organizaciones públicas y privadas en procesos de transformación organizacional, de sus equipos y de sus planas ejecutivas. Empresario y emprendedor.
Su consultora Momentum Brain Based Consulting forma parte de la red de Laboratorios NeuroscanningLAb, centros de desarrollo de liderazgo basado en Neurociencias
Sus investigaciones buscan evidenciar los procesos cerebrales a través de los cuales las personas ejercen distintos tipos de liderazgo. Se ha especializado en el uso de técnicas basadas en electroencefalografía EEG, para desarrollar diferentes competencias del Liderazgo.
Profesor Universitario en programas de postgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez UAI / Chile y CEMA / Argentina.
Director del postgrado en neuromanagement UCEMA, Argentina.
Director del Centro de Estudios en Neuromanagement CENeM, UCEMA, Argentina.
Participa en la regata vuelta al mundo Clipper Race 2017 – 2018 cruzando dos veces el océano Atlántico.
Hace más de una década que el management trabaja sinérgicamente con la investigación de las neurociencias en ámbitos organizacionales, permitiendo desarrollar más efectivas estrategias de desarrollo de talento, midiendo y haciendo más evidentes los mecanismos biológicos mediante los cuales sus líderes y colaboradores conviven con la incertidumbre, regulan el estrés y las emociones, toman decisiones y movilizan personas.
El estudio del cerebro ya no es ajeno al desarrollo de líderes, quienes encuentran en las neurociencias una fuente de innovación para la creación de novedosas formas de desarrollar personas, y aunque queda mucho camino por recorrer aún, la ciencia ya tiene algunas respuestas frente a interrogantes como lo son el funcionamiento del cerebro frente a cambios o transformaciones digitales, tan comunes en nuestros días.
Donde se estudia el impacto e influencia de las personas pero esta vez, con el cerebro en “mente”. Mediante nuevas herramientas y técnicas ya se pueden diagnosticar y comprender, los distintos tipos de modelos mentales, motivaciones, tipos de inteligencia, roles cognitivos individuales y equipos para ejercer cada vez un liderazgo más efectivo. Los invitamos a ser parte de esta experiencia, que sorprende y cautiva cada día más a personas relacionadas con el liderazgo o la consultoría organizacional.
Lo que aprenderás
- Conocerán el nuevo escenario que las neurociencias proponen para aumentar la efectividad del liderazgo, basado en herramientas concretas y aplicables.
- Concientizar acerca de la importancia de la neuroplasticidad como la base neuropsicológica del aprendizaje y la transformación organizacional.
- Conocer los mecanismos cerebrales de la motivación y el perfil motivacional, base para entender los incentivos dentro de la organización.
- Aplicarás clase a clase el conocimiento en diferentes test que te permitirán aumentar el nivel de tu autoconocimiento.
- Adquirir herramientas de diagnóstico y desarrollo para aplicar en su práctica profesional o privada.
¿Para quién es este curso?
- Cualquier persona curiosa de las Neurociencias que desee realizar sus primeros pasos en la aplicación al ámbito organizacional.
- Coaches o mentores de diferentes orientaciones y escuelas que deseen incorporar herramientas de las neurociencias a sus prácticas.
- Profesionales de diferentes áreas que deseen incorporar herramientas provenientes de las Neurociencias a sus prácticas privadas u organizacionales, para potenciar sus prácticas o
- agregar nuevos servicios y aumentar la efectividad de sus intervenciones.
- Ejecutivos de organizaciones que deseen incorporar herramientas medibles y basadas en ciencia para liderar sus equipos.
- Consultores del ámbito de RRHH, Gestión del cambio, Desarrollo organizacional.
- Consultores de desarrollo ejecutivo, equipos u organizacionales.
- Profesionales de RRHH.
- Educadores en general, profesores de distintas especialidades y niveles que deseen contar con herramientas de las neurociencias para motivar y desarrollar sus programas.
Requisitos
- No es necesario contar con experiencia previa en neurociencias o liderazgo.
- El ritmo de avance depende del participante, clase a clase se aplicarán herramientas que le permitirán aumentar su autoconocimiento.
- Este curso está pensado para ser aprovechado en profundidad a través de la práctica y no solo focalizado en la velocidad de avance.
- Compromiso personal para avanzar y participar activamente en cada una de las actividades propuestas.
- Todo el contenido de conceptos acerca de neurociencias básicas para comprender los contenidos, está 100% incluido en el curso.
Más cursos del mismo autor: Dr. Lucas Sebastián Canga Ivica
Reviews
There are no reviews yet.