Mindfulness online con el Dr. Juan Manuel Santisteban Negroe
Conceptos centrales y prácticas guiadas de Mindfulness o atención plena
Descripción
Este curso de Mindfulness o atención plena se compone de ocho lecciones, en las que aprenderás sobre:
- La naturaleza de la mente; que es vivir fuera del momento presente.
- Las causas del sufrimiento y conceptos clave como rumiación de pensamientos y evitación experiencial.
- ¿Qué es Mindfulness o atención plena? y ¿cuáles son sus características?
- La técnica de meditación de atención a la respiración.
- El cultivo de empatía y compasión.
- La técnica de meditación de escaneo corporal.
- La interpretación correcta de la realidad.
- Consejos para mantener la práctica en la vida cotidiana.
Lo que aprenderás
- Meditaciones y prácticas guiadas de Mindfulness o atención plena, que te ayudarán a relacionarte mejor contigo mismo(a), con tus experiencias y con los demás.
- Los conceptos y características fundamentales de Mindfulness o atención plena.
- Comprender y ser consciente de tus pensamientos y emociones, para poder trabajar con ellos y cultivar hábitos saludables.
- Integrar conocimientos y prácticas de Mindfulness o atención plena a tu vida cotidiana para tener un estilo de vida más consciente y mejorar tu bienestar.
- Enfrentar de manera saludable el sufrimiento, síntomas de ansiedad, depresión, enojo y situaciones difíciles en general.
¿Para quién es este curso?
- Cualquier persona que quiera relacionarse mejor consigo misma, con sus experiencias y con los demás. (No se requieren conocimientos previos de mindfulness o atención plena).
- Cualquiera que quiera conocer sobre Mindfulness o atención plena, de forma guiada, simple y estructurada.
- Cualquiera que quiera aprender a meditar o cultivar el hábito de la meditación.
- Este curso también es útil para las personas que ya conozcan y practiquen Mindfulness o atención plena, pues les ayudará a reforzar y actualizar información teórica y ejercicios prácticos.
- Este curso es ideal para los trabajadores y profesionistas que quieran enfrentar de una manera saludable los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
- ATENCIÓN: Este curso NO reemplaza terapias psicológicas. En todo caso, puede servir como un complemento de una terapia llevada a cabo con un profesional.
Requisitos
- Este curso requiere de una inversión de tiempo y compromiso por parte de los estudiantes, de manera que puedan concluir todas las lecciones.
- Los estudiantes que quieran tomar este curso deben estar dispuestos a conocer y ser conscientes de sus pensamientos y emociones, para poder trabajar con ellos y cultivar hábitos saludables.
Más cursos del mismo autor: Juan Manuel Santisteban Negroe
Reviews
There are no reviews yet.