Introducción a las constelaciones familiares
Aprender sobre la familia
Descripción de Introducción a las constelaciones familiares
Varias culturas del mundo tienen un fuerte respeto y conexión con sus antepasados; las constelaciones familiares permiten la recuperación de la memoria y el inconsciente familiar de los ancestros, pero ello también incluye sus vínculos con la psicogenealogía, la psicología familiar y la psicología sistémica.
Carl Gustav Jung, a inicios del siglo XX ya descubrió la importancia del inconsciente colectivo en el comportamiento de los seres humanos, el mismo que se manifiesta por medio de los arquetipos (patrones arcaicos de comportamiento). Así como Erich Fromm planteó la relevancia del inconsciente social.
Este curso permitirá conocer a algunos investigadores y autores como Alonso, Jodorowski, Hellinger, Schützenberger, Jackson, Bateson, Jung, Moreno, entre otros. Si bien Hellinger ha sido la principal fuente de conocimiento sobre las Constelaciones Familiares del Alma, no podemos olvidar su relación con otros autores, psicólogos, psiquiatras, antropólogos, médicos, filósofos, etc.
Los mismos aportes sobre la psicogenealogía de Alonso y Schützenberger son importantes y necesarios, y que muchas de las veces son olvidados por los Consteladores Familiares seguidores de Hellinger. El curso pretende evitar dogmas centrados en un solo autor o investigador sobre la familia, el inconsciente familiar y los antepasados.
También podrás contactarte con el docente para resolver dudas, preguntas, observaciones, etc.
Lo que aprenderás en Introducción a las constelaciones familiares
- Aprender los elementos básicos de las constelaciones familiares como intervención psicológica
- Estudiar las relaciones entre constelaciones familiares, psicología familiar y psicología sistémica
- Conocer a los principales investigadores, autores y promotores de las constelaciones familiares, psicología familiar y psicología sistémica
- Reflexionar sobre la familia desde una perspectiva interdisciplinaria
¿Para quién es este curso?
- Público en general
- Padres/madres de familia, cuidadores de personas, trabajadores/as domésticos/as, etc.
- Psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeros/s, tecnólogos de la salud, personal de la salud, profesores, periodistas, sociólogos, antropólogos, filósofos, etc.
Requisitos
- Muchas ganas de aprender
- Haber terminado la educación primaria
- Tener computadora o celular con Internet
- Conocimientos básicos de computación e internet
- Conocimientos básicos de Youtube
Sobre el Autor
Elvis Patricio Orellana Espinoza
Psicólogo, Filósofo y Educador
Elvis Orellana Espinoza (Ecuador, 1985). Psicólogo Laboral y Organizacional (2008) por la Universidad del Azuay; Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación (2010) y Magister en Desarrollo Local, mención en Población (Demografía) y Territorio (Geografía) -2014- por la Universidad de Cuenca (Ecuador).
14 de años de experiencia como investigador, profesor, consultor y asesor en temas ligados a la Educación, Humanidades, Psicología, Ciencias Sociales y Fútbol.
Ha trabajado en universidades, medios de comunicación, cooperativas de ahorro y crédito, empresas, fundaciones, organizaciones deportivas, organismos no gubernamentales y gubernamentales. Ha estudiado varios cursos en psicología clínica, psicología analítica jungiana, tanatología (buen morir), intervención social, emprendimiento, administración y fútbol.
Más cursos del mismo autor: Elvis Patricio Orellana Espinoza
Reviews
There are no reviews yet.