Introducción a Ansys Workbench
Lo que aprenderás
- Utilizar ANSYS Workbench para interactuar con la familia de solucionadores de ANSYS
- Entendimiento general de la interfaz de usuario
- Entender los procedimientos para realizar simulaciones estáticas, modales y térmicas
- Utilizar parámetros para generar diversos escenarios
Contenido del curso
- Introducción
- Intefaz (WorkBench)
- Geometria (DesignModeler)
- Módulo de Simulación Mecánica (Mechanical)
- Análisis Estático Estructural
- Análisis Modal
- Análisis Térmico Estacionario
- Escenarios parametrizados
- Conclusión
Requisitos
- Se recomienda tener un conocimiento previo de análisis por elementos finitos pero no es necesario tener grado de ingeniería
- Se recomienda tener el programa instalado en tu computadora personal para poder seguir las clases con tus propias prácticas
- Experiencia previa en el manejo de programas con ambiente CAD
- Conocimientos previos de las leyes fundamentales de diseño mecánico, estructural y térmico
Descripción
Cada vez más ingenieros están usando Modeladores de sólidos con el Método de los elementos finitos para solucionar problemas cotidianos de estados de tensiones, deformaciones, transferencia de calor, flujo de fluidos, electromagnetismo, entre otros. Este curso presenta una colección de clases dirigidas al manejo básico de ANSYS Workbench, uno de los programas de modelaje de sólidos, simulación y optimización más integrales y extendidos.
Las clases pasan por temas de creación de geometría, análisis tensionales, transferencia de calor y modos de vibración. También trataremos la generación del mallado de los elementos finitos. El progreso del curso está planteado para seguir los pasos de diseño en orden lógico, por lo que cada tema nos ayudará a llegar a análisis cada vez más complejos.
A medida que tratemos los conceptos básicos, encontrarás ejemplos prácticos que podrás ejecutar en tu propio computador para aumentar tus habilidades. Puedes avanzar a tu propio ritmo, o incluso ir a los tópicos donde necesites reforzar conocimientos.
ANSYS Workbench 15.0 ha sido desarrollado sobre un marco que permite introducir una nueva manera de trabajar con tus proyectos de forma esquemática. Aquí aprenderás a usar esas herramientas, ya sea que hallas trabajado con versiones anteriores o si estas iniciando.
DesingModeler.
En la sección de creación de geometrías te guiaremos en el proceso de crear y editar geometrías en preparación para el análisis en ANSYS Mechanical, cubriendo tópicos cómo:
- La interfaz de usuario
- Creación de bocetos
- Creación de geometrías 3D.
- Importar datos desde otros modeladores
- Modelar con parámetros
Mechanical.
En las sección siguientes nos concentraremos en el módulo de simulación mecánica. Acá aprenderás como usar este módulo de forma efectiva para construir un modelos de simulación mecánica, analizarlo e interpretar los resultados, cubriendo tópicos como:
- EL proceso de análisis
- Análisis estáticos estructurales
- Análisis de modos de vibración
- Análisis térmicos
- Casos de estudio con múltiples escenarios
Siempre estaremos actualizando la información para ti, por lo que contarás con un curso dinámico en el que podrás encontrar datos útiles y prácticos.
¿Para quién es este curso?
- Ingenieros
- Técnicos mecánicos en área de diseño
Más cursos del mismo autor: Felix Enzo Garofalo Lanzuisi
Reviews
There are no reviews yet.