Economía y ordenamiento para el desarrollo
Ordenamiento y economía
Descripción de Economía y ordenamiento para el desarrollo
El concepto de economía es ampliamente debatido y hace parte del devenir de la historia, su análisis y perspectiva social es un debate constante, en este trasegar es importante resaltar que en su afianzamiento se encuentran elementos constantes, como es la realidad de mercado y la presencia de la escasez como factor inherente en la toma de decisiones.
El suelo es parte de los bienes que han determinado la orientación de la concepción economica en la historia, dicho factor ha influido en el pensamiento que se ha construido y debatido, es por ello por lo que se encuentra una relacion entre el suelo y la economía, el ordenamiento y la economía.
El ordenamiento bajo el enfoque económico entonces se integra al problema fundamental de la economía; La escasez, el suelo tambien es escaso, y la necesidad de ordenarlo definiendo su orientación productiva, es parte del análisis económico actual, un debate que toma vigencia con la perspectiva urbana en crecimiento, la transición energética y la migración rural a urbana.
El curso economía y ordenamiento para el desarrollo, tiene el objetivo de generar una realizar una reflexión desde una perspectiva que nace en los conceptos de economica, sobre la gestion del suelo como un bien que hace parte del mercado, de esta forma se presenta un análisis crítico de casos y experiencias de planeación, gestión y gobernanza territorial, reflexionando sobre los marcos normativos, las problemáticas, las innovaciones y los desafíos que enfrentan en el ámbito del ordenamiento y desarrollo territorial.
Lo que aprenderás en Economía y ordenamiento para el desarrollo
- Analizar el concepto de economía y su relacion con el ordenamiento y el suelo como un bien en un mercado.
- Dar a conocer conceptos, componentes y normatividad del ordenamiento territorial, como escenario económico y de planeación.
- Brindar herramientas conceptuales en pro de fortalecer la participación ciudadana incidente en la planeación del ordenamiento desde una perspectiva economica.
- Conceptualizar una perspectiva economica, para el análisis de procesos de revisión y ajuste de instrumentos de planeación del Ordenamiento Territorial.
Requisitos
- Por su concepción social el curso no requiere de conocimientos o experiencia en las temáticas a tratar, busca por el contrario brindar las bases para que el interesado amplié su información desde una base conceptual clara que le de un norte a su construcción social.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes universitarios
- lideres territoriales
- Presidentes de junta de acción comunal
- Funcionarios publicos
- Ciudadanos
Sobre el Autor
Mario Alberto Romero Arismendy, Economista especialista en formulacion de proyectos.
Mario Alberto Romero Arismendy es Economista de la Universidad de los Llanos, con una Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad Católica de Colombia.
Fue secretario de Planeación del municipio de Villavicencio, donde con el equipo de la dependencia logro avanzar en la formalidad de la propiedad en el municipio alcanzando logros como; 10 barrios legalizados, más de 400 títulos de propiedad entregados, habilitar como gestor catastral el municipio, constitución de la nueva división política administrativa del municipio, una política pública de gestion comunitaria del agua, entrega de subsidios a 2 acueductos comunitarios y 6 convenios solidarios firmados y en ejecución, más de 340 proyectos de inversion publica viabilizados, gestion de recursos del sistema general de regalias, y la implementación de la nueva metodología del SISBÉN IV en Villavicencio.
Más cursos del mismo autor: Mario Alberto Romero Arismendy
Reviews
There are no reviews yet.