Desarrollo Neuromotor Infantil
Lo que aprenderás
- Comprender la importancia del desarrollo neuromotor y su relación con otras áreas de desarrollo, como la cognitiva.
- Analizar un modelo secuencial de desarrollo motor infantil
- Diseñar un programa de desarrollo neuromotor para implementarse en las aulas de educación preescolar y primaria baja
Contenido del curso
- Presentación del curso
- ¿Por qué es importante el Desarrollo Neuromotor?
- Desarrollo Humano
- Vías sensoriales
- La movilidad
- La manualidad
- El lenguaje
- Oxigenación
- El Programa de Desarrollo Primario Humano
- Programa Cortical
- Práctica: Diseño de programas de desarrollo neuromotor
- Preguntas
Requisitos
- ¡Muchas ganas de aprender!
Descripción
- ¿Sabes por qué es tan importante que los niños gateen cuando son pequeños?
- ¿De qué manera se relacionan las diferentes funciones neurológicas del ser humano?
- ¿Sabías que la activación física incide positivamente en el aprovechamiento escolar?
- ¿Habías considerado el desarrollo neuromotor y la educación física como una de las prioridades de la educación escolar?
- ¿O es lo primero que reduces cuando hay poco tiempo?
El desarrollo neuromotor infantil se entiende como el proceso en el que el niño madura y adquiere destrezas relacionadas con el manejo de su cuerpo, el movimiento y el lenguaje. Cada vez existen más evidencias de la importancia que este aspecto del desarrollo tiene en sí mismo y como influencia en otras áreas, por ejemplo, la cognitiva.
Cerebro, oxigenación y movimiento tienen una estrecha y muy organizada relación. En este curso, analizaremos diferentes etapas del desarrollo infantil, a través de un modelo preciso y estructurado de desarrollo de las habilidades humanas.
Hablaremos de la diferencia entre las vías sensoriales y las vías motoras como conexión entre el cerebro y el medio exterior. Aprenderemos cómo la movilidad puede desarrollar la visión. Estudiaremos maneras prácticas en que es posible desarrollar la manualidad, la lateralidad y el lenguaje, y a través de ellos incluso favorecer otras funciones neurológicas, como la lectura y la escritura, impactando positivamente las actividades académicas derivadas de ellas.
Analizaremos cómo es el ambiente ideal para las habilidades motoras y cómo podemos diseñar programas de desarrollo para ser implementados, en un ambiente de calidez y alegría, en las aulas de educación inicial, preescolar y primaria baja.
¿Para quién es este curso?
- Educadores, psicólogos, docentes de educación inicial, preescolar y primaria baja, maestros de educación especial y personas interesadas en la educación de los más pequeños.
Más cursos del mismo autor: Elisa Guerra
Reviews
There are no reviews yet.