Comunicación efectiva en la familia
Un abordaje desde la Psicología para mejorar los vínculos en la familia
Descripción
En el curso Comunicación efectiva en la familia vamos a abordar la falta de comunicación en las familias, ya que es un problema relevante que trae aparejado problemas y conflictos tanto a nivel familiar como personal.
La comunicación es parte de la sociedad y todo el tiempo estamos comunicando. Un gesto o incluso un silencio nos dice algo. Sin embargo, poner en práctica la habilidad de la comunicación efectiva no resulta tan fácil.
Antes de entrar de lleno en la comunicación efectiva en la familia, en primer lugar, deberemos hablar de las familias en general, y en este curso conceptualizaremos a la familia como un sistema y también como agente que, según sus características y dinámicas, puede actuar como factor de riesgo o de protección y prevención.
Seguidamente, profundizaremos en qué es y qué no es la comunicación efectiva y cómo desarrollarla dentro del contexto familiar. Cabe aclarar que este curso se focaliza en las dinámicas comunicacionales familiares pero los conocimientos aprendidos sobre el desarrollo de la comunicación efectiva pueden ser aplicados no solo al contexto de la familia sino también a otros espacios interpersonales.
Por último, vamos a abordar los casos en que se hace necesario asistir a terapia familiar, en qué consiste ésta y cuáles son sus objetivos, y para finalizar, veremos un caso clínico que nos permite comprender muy prácticamente los conceptos teóricos abordados a lo largo del curso.
Lo que aprenderás
- ¿Qué es la comunicación efectiva y cómo aplicarla en la familia?
- La familia definida como sistema
- La familia como agente de riesgo o de protección
- ¿Cuándo es necesario acudir a terapia familiar?
¿Para quién es este curso?
- Comunidad en general interesada en la comunicación efectiva y en el desarrollo de relaciones mas sanas en las familias
Requisitos
- No se necesitan conocimientos previos
Sobre el Autor
Melina Gancedo es Licenciada en Psicología y especialista en adicciones.
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, se ha desempeñado como psicóloga en A.D.A.R. servicio especializado en adicciones de Caritas La Plata y actualmente en la Comunidad Terapéutica Volver A Crear.
Brinda orientación online sobre adicciones a familias y dicta cursos de formación en consumos problemáticos de sustancias y otras adicciones. Es autora del libro “De Adicciones, Sustancias y Personas” (2018) y “Vivir después del dolor” (2020), Ricardo Vergara Ediciones y de numerosos artículos sobre adicciones y otros temas de psicología, para revistas locales de la Ciudad de La Plata y sitios web.
Coautora del libro “Violencia y Maltrato” y compiladora del libro “Teoría y clínica en el tratamiento de las Adicciones” (2019; Ricardo Vergara Ediciones).
Más cursos del mismo autor: Melina Gancedo
Reviews
There are no reviews yet.