Cómo escribir guiones de ficción de manera profesional
Consigue las herramientas necesarias para entrar en la Industria Audiovisual creando guiones que atrapen al espectador
Descripción
Las grandes historias del cine, aquellas que han tenido gran aceptación por parte del público y de la crítica, comparten una serie de elementos. Y eso es precisamente -el análisis de estas grandes historias y los elementos que comparten- sobre lo que se generan los contenidos de este curso.
Como verás, a este curso también lo llamo PEGAMENTO EN LA BUTACA. Y es así porque la parte más importante es la que te explica qué debe tener una historia para atrapar al espectador de principio a fin de la historia, para conseguir que se quede “pegado a la butaca”. Eso es algo imprescindible para entrar de forma profesional en el circuito comercial.
Al final del curso serás capaz de crear guiones de ficción que enganchen al espectador y te ayuden a ser parte de la Industria Audiovisual como guionista,
Lo que aprenderás
- Escribir guiones de ficción para cine o TV de forma independiente
- Trabajar en el desarrollo de proyectos de ficción en el seno de una productora de contenidos
- Analizar películas y capítulos de series como herramienta de aprendizaje continuo
- Analizar guiones de otras personas
¿Para quién es este curso?
- Personas con interés en la creación de guiones de para cine o series de TV
- Profesores de Comunicación Audiovisual que quieran aumentar sus conocimientos sobre escritura de guión
- Estudiantes de Comunicación Audiovisual que quieran especializarse en la creación de guiones de ficción
- Directores de cine o TV que necesiten controlar mejor las historias a las que se enfrentan en los rodajes
- Productores de cine y TV que quieran tener herramientas para valorar cuándo un guión es apto para su producción
Requisitos
- Sólo se necesita tener ideas y ganas de emocionar al público
Sobre el Autor
Dany Campos
Formado como Consultor y Analista de guión en el North by Northwest programme 2004-05 en el Danish Film Institute de Copenhague, Dinamarca, y como realizador en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en La Habana, Cuba.
Es consultor de guión para productoras cinematográficas y guionistas de largometraje, como “Nowhere man”, de Patrice Toye (Bélgica), Premio NHK de Sundance 2011, o “El mundo es nuestro”, de Alfonso Sánchez (España), entre otras.
Ha sido profesor de los Masters de Guión de la Universidad Carlos III de Madrid y de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), además de profesor del programa de formación de guionistas de la Cámara de Comercio de Murcia desde 2007 a 2010.
Más cursos del mismo autor: Dany Campos
Reviews
There are no reviews yet.