Aprende a gestionar y optimizar tu portafolio de acciones
Determina los porcentajes óptimos de tu portafolio que maximizan los rendimientos y minimizan el riesgo
Descripción de Aprende a gestionar y optimizar tu portafolio de acciones
En este curso vas a aprender a diversificar y optimizar apropiadamente un portafolio de acciones maximizando el rendimiento y reduciendo el riesgo siguiendo la filosofía del “value investing” que es usada por grandes inversionistas de la historia como Warren Buffet, Charlie Munger, Peter Lynch, etc.
Para convertirse en un inversionista exitoso en el mercado de acciones, no es suficiente encontrar las empresas que tienen el potencial de crecimiento en el mediano / largo plazo: No importa que tan excelentes sean los fundamentales de una empresa o que tan infravalorada se encuentre, el riesgo siempre está presente.
La buena noticia es que este riesgo, aunque no se puede eliminar por completo, es posible reducirlo usando herramientas y modelos conocidos en el mundo financiero. Te garantizo que esta metodología NO la encontrarás de forma accesible en ningúna otra parte, pues la mayoría de los cursos de “Optimización de Portafolio” se basan en lo que es la forma tradicional del modelo de Markowitz o la Teoría Moderna del Portafolio.
Aunque son las bases de lo que revisaremos (y ofrece conocimientos indispensables), en este curso el potencial de rendimiento y el riesgo se va a cuantificar de una forma novedosa que en la actualidad está siendo implementada por fondos de inversión. Para comenzar, el rendimiento NO se tomarán datos del pasado, y aprenderás que la volatilidad no es lo mismo que riesgo.
Esta metodología consta de los siguientes pasos:
- Investigación: El proceso comienza con una investigación de las acciones a considerar. La importancia que tiene el valor intrínseco y los fundamentales de la empresa para asegurar un portafolio de valor.
- Selección: Este paso funciona como un filtro del paso anterior. El número de acciones a considerar así como los sectores y el perfil de inversionista se toman en consideración.
- Análisis: Se usarán los modelos propuestos por Henry Markowitz, ganador del premio Nobel en lo que se conoce como Teoría Moderna del Portafolio. Sin embargo, se introducirán algunas modificaciones en lo relacionado a la estimación de rendimientos esperados y el concepto de riesgo. También se podrá determinar la dinámica del portafolio, o su volatilidad esperada.
- Optimización: Finalmente, con la herramienta solver en excel y usando restricciones, se encontrarán los porcentajes óptimos para invertir de cada una de las acciones. El objetivo es maximizar los rendimientos, sin perder de vista el riesgo. Como referencia, podrás encontrar lo que es la frontera eficiente, así como la línea de mercado.
No esperes más está oportunidad! Es un curso práctico con ejemplos reales en excel. Garantizo calidad de audio y video. Te veo en el curso!
Lo que aprenderás en Aprende a gestionar y optimizar tu portafolio de acciones
- Diversificar un portafolio de acciones usando la filosofía de “value investing”
- Encontrar los porcentajes óptimos para invertir en cada activo usando solver Excel
- Teoría Moderna del Portafolio
- Volatilidad y dinámica de portafolio
- Desviación estándar
- Estimación de beta por correlación
- Riesgo sistemático y No sistemático
- Incertidumbre relativa de mercado
- Portafolio eficiente (tangente)
- Línea de mercado
- Frontera eficiente
- CAPM
- Ratio de Sharpe
- Coeficiente de correlación
- Varianza y covarianza
¿Para quién es este curso?
- Inversionistas del mercado de acciones
- Asesores financieros
Requisitos
- Conocimiento básicos del mercado de acciones
- Recomendable (pero no necesario) conocimiento de valoración de empresas
Sobre el Autor
Santiago Aguillón, MSc in Aircraft Design, Stock Investor & Trader
Tengo una maestría en diseño de aeronaves y una carrera como ingeniero aeronáutico. Sin embargo, desde el 2014 tenía curiosidad de invertir en el mercado de acciones por lo que comencé a estudiar por mi cuenta y leer obras clásicas como el “inversor inteligente de B. Graham o “Un paso por delante de la bolsa” de Peter Lynch. Desde el 2016 me sentí preparado para comenzar mi aventura y destinar mis ahorros y conocimientos adquiridos en el mercado de acciones.
Más cursos del mismo autor: Santiago Aguillón
Reviews
There are no reviews yet.